Sheinbaum apuesta por atraer a México más turismo de China

Sheinbaum apuesta por atraer a México más turismo de China

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que uno de los asuntos pendientes con China se refiere a la atracción de mayor turismo del país asiático, además de que se continuará con las colaboraciones en temas científicos y tecnológicos.

En su habitual rueda de prensa diaria, la mandataria mexicana se refirió a China tras la participación del canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente en la IV Reunión Ministerial del Foro CELAC-China, celebrada recientemente en Beijing.

“Hay mucha relación comercial con China, es distinta a la de Estados Unidos, porque con Estados Unidos tenemos un tratado comercial de libre comercio, con China no hay un tratado de libre comercio como con otros países del mundo”, dijo Sheinbaum a periodistas.

La mandataria resaltó que llegan muy pocos turistas de China a México, en contraste con el crecimiento que han tenido los viajeros del país asiático hacia otros destinos en el mundo.

Su administración está analizando la posiblidad de agilizar la visa de turismo que se otorga a los visitantes chinos, toda vez que su expedición tarda mucho en otorgarse.

En China, el canciller mexicano aseguró “que estamos ante una oportunidad histórica para revitalizar el diálogo político internacional, fortalecer la cooperación y la concertación entre nuestras regiones”.

Encuentro con canciller de China

De la Fuente sostuvo también un encuentro con Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China, en la que le reiteró la oportunidad del contexto internacional para fortalecer y priorizar el diálogo político, además que destacó la relación comercial con ese país.

México y China cuentan con una relación de respeto y trabajan por una coordinación y cooperación que beneficie a sus pueblos, explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La reunión del canciller Juan Ramón de la Fuente con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, profundizará el diálogo en las áreas del multilateralismo, el turismo, la educación, la ciencia y la tecnología, agregó.

Te recomendamos: México se beneficia de diálogo económico entre EU y China: UBS

México consume más de 40 millones de tacos al año vía DiDi Food

México consume más de 40 millones de tacos al año vía DiDi Food

En el 2024, se ordenaron más de 40 millones de tacos a través de DiDi Food en México, ya sea de pastor, camarón, dorados, vegetarianos o  de cualquier otra variedad.

El consumo de tacos ha experimentado un crecimiento exponencial a través de la plataforma, con un aumento de 27% en las órdenes de tacos en DiDi Food en 2024 en comparación con datos del año previo.

Este aumento también se puede interpretar como un incremento en la derrama económica que generan los restaurantes de tacos disponibles en la aplicación, agregó.

¿Cuáles son los tacos favoritos de los mexicanos? 

De acuerdo con cifras del último año de DiDi Food, se ordenaron más de 7.5 millones de tacos de pastor, más de 3.5 millones de tacos de barbacoa, casi 3 millones de tacos dorados, más de 2 millones de tacos de bistec y 2 millones de tacos de birria a través de la app en toda la República Mexicana.

Las 10 ciudades en las que los usuarios ordenan más tacos a través de la app en todo el país, son: Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Mexicali, Tijuana, Puebla, Morelia, Cuernavaca, Tuxtla Gutiérrez y Toluca. 

El domingo entre 10:00 y 11:00 hrs es el día de la semana y el horario en el que se registra mayor número de pedidos de tacos a través de DiDi Food, de acuerdo con datos de la misma aplicación.

Día del Taco

El Día del Taco se celebra anualmente el 31 de marzo y durante el festejo del año pasado se ordenaron alrededor de 150 mil tacos a través de DiDi Food en todo el país.

Lo anterior se puede traducir en que se ordenaron más de 100 tacos cada minuto durante las 24 horas del 31 de marzo de 2024, suponiendo que durante todo el día se realizaran pedidos de tacos en la app.

A nivel nacional, hay alrededor de 23,400 restaurantes activos en DiDi Food que ofrecen al menos un platillo de tacos en su menú, de acuerdo con datos de la plataforma del último año. 

DiDi Food se ha posicionado como un canal estratégico para que los restaurantes maximicen sus ventas durante celebraciones como el Día del Taco y a lo largo del año.

 

Te recomendamos: Serie F de Isuzu, ideal para comercios

DiDi Travel comienza a operar en México con descuentos

DiDi Travel comienza a operar en México con descuentos

La firma china DiDi puso en marcha ‘DiDi Travel’, un nuevo servicio que refuerza su propuesta de valor para los usuarios en México, mediante el producto que permitirá la compra de vuelos nacionales e internacionales, así como la adquisición de paquetes completos de viaje.

DiDi Travel conectará a aproximadamente 16 millones de usuarios activos mensuales en su plataforma, distribuidos en más de 60 ciudades de la República Mexicana, con más de 51 aerolíneas y más de 1.5 millones de opciones de alojamiento, tanto en México como a nivel internacional, según un comunicado de la compañía.

«Con la incorporación de este nuevo servicio, fortalecemos nuestra propuesta de valor para los usuarios en México, permitiéndoles gestionar, a través de una única aplicación, sus necesidades de viajes, movilidad, envíos terrestres, acceso a servicios financieros, así como pedidos de comida y supermercado a domicilio”, dijo Axel Robles, Gerente Senior de Comunicación de Nuevos Productos en DiDi Hispanoamérica.

“Nuestra visión es consolidarnos como la superapp más integral y accesible para un número creciente de mexicanos», agregó.

Sumado a un portafolio de servicios en México que incluye la intermediación de entrega de alimentos y artículos de supermercado a domicilio, envío de paquetes, movilidad en auto o moto, servicios financieros como tarjeta de crédito y préstamos, DiDi Travel está disponible en todo el país desde el 12 de marzo de 2025.

Modelo único

Esto posiciona a DiDi en el mercado mexicano como la única plataforma de su tipo con esta variedad de servicios en una sola aplicación, ya que DiDi Travel incluye la posibilidad de arreglar vuelos, hospedaje, renta de vehículos, tours y una amplia gama de experiencias y servicios diseñados para acercar a los usuarios de la app a realizar viajes más cómodos y accesibles.

Como parte de su lanzamiento, los usuarios podrán acceder a descuentos de hasta el 43% en opciones de alojamiento seleccionadas en diversos destinos de playa en Baja California Sur, y hasta un 40% en Quintana Roo, a través de DiDi Travel. 

Estas promociones estarán disponibles para compras realizadas del 3 al 16 de marzo y del 17 al 31 de marzo de 2025, respectivamente, para estancias entre el 26 y el 29 de mayo de 2025.

 

Te recomendamos: Acura presenta su modelo ADX, el primero ensamblado en México

Récord histórico de visitantes mexicanos a Japón

Récord histórico de visitantes mexicanos a Japón

Los visitantes mexicanos que viajaron a Japón en 2024, reportaron un récord histórico, informó la oficina en México de la Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO)

Durante el periodo de enero a diciembre, más de 151 mil 800 mexicanos visitaron el país nipón. Lo anterior representa un aumento del 60.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El número de turistas mexicanos en 2024 aumentó en un 111.6% en comparación con 2019, antes de la pandemia.

Esta tasa de crecimiento es notable en comparación con el incremento observado en otros países durante el mismo período, posicionando a México como el país con el mayor crecimiento en visitantes a Japón.

Este aumento se debe a varios factores clave:

 

  • Conectividad aérea: La reanudación de vuelos diarios operados por Aeroméxico y All Nippon Airways (ANA) ha facilitado el acceso al país.
  • Condiciones económicas favorables: El yen durante el primer semestre de 2024 ha hecho que Japón sea un destino más asequible para los turistas mexicanos, permitiéndoles disfrutar de una experiencia más rica y variada en alojamiento, gastronomía y actividades turísticas.
  • Atractivos culturales: Japón combina su rica historia y cultura tradicional con elementos modernos y populares, atrayendo a diversas generaciones.

Monte Fuji Japón

El país ofrece experiencias culturales únicas, eventos estacionales y una gastronomía reconocida internacionalmente, lo que lo convierte en un destino ideal para viajes familiares y celebraciones como los quince años.

La JNTO también ha destacado su compromiso con el turismo sostenible, enfocándose en atraer visitantes interesados en experiencias que mejoren la sostenibilidad ambiental, cultural y económica del destino.

Desde 2023, se han desarrollado estrategias de marketing dirigidas al mercado mexicano para promover un turismo responsable.

Masumi Yamada, directora general de la Oficina de JNTO en México, expresó su entusiasmo por este crecimiento y reafirmó la importancia de seguir promocionando Japón no solo como un destino turístico principal, sino también como un lugar donde los visitantes pueden descubrir rincones menos explorados.

Con estas iniciativas, Japón se posiciona firmemente como uno de los destinos favoritos para los viajeros mexicanos.

 

Te recomendamos: Así es el laboratorio México-Japón para investigar terremotos y tsunamis

Inauguran en México nuevo centro para solicitud de visa para China

Inauguran en México nuevo centro para solicitud de visa para China

Autoridades de México y China inauguraron el viernes el Centro de Servicio para Solicitud de Visado Chino en la capital mexicana, en lo que representa un avance más en el fortalecimiento de la relación bilateral.

El embajador de China en México, Zhang Run, destacó que ambos países han sido amigos por varios años, además de que comparten relaciones milenarias que han entrado en los últimos años en la “vía rápida”.

“Somos socios estratégicos integrales y se destaca constantemente el carácter estratégico complementario y de beneficio mutuo de nuestras relaciones, con cooperaciones prácticas y fructíferas”, explicó el diplomático en su discurso.

Como parte del desarrollo bilateral, el número de visas otorgadas por la embajada china en México ha crecido un 77 por ciento en lo que va del año e incluso supera ya lo registrado en todo el año 2023, de acuerdo con el embajador.

Por ello, Zhang Run calificó como “muy oportuno” la puesta en marcha del nuevo centro, cuyo propósito será facilitar la solicitud de visados para viajar a China por parte de los ciudadanos mexicanos que requieran visitar el país asiático, ya sea por razones turísticas, culturales y de negocios.

China cuenta con 107 sitios de este tipo en 58 países, con oferta de calidad y profesionalismo.

El embajador coincidió con los comentarios vertidos recientemente por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el sentido de que México y China cuentan con una muy buena relación.

“China se identifica con esta evaluación y creemos que aún es el comienzo”, aseveró el diplomático.

El subsecretario (viceministro) de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez, destacó que la aportación de China a México se encuentra en varios ámbitos, como la gastronomía, la industria y la cultura en general, entre otros.

El funcionario aseveró que la presidenta Sheinbaum, quien asumió el cargo el pasado 1 de octubre, ha instruido a los colaboradores del sector a fortalecer el turismo y el intercambio de visitantes con Asia, especialmente con China.

Fortaleza en la relación bilateral

En tanto, el coordinador de servicios consulares de la Dirección General de Servicios Consulares de la gubernamental Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Rafael Bernal, apuntó que la inauguración del nuevo centro representa “indudablemente” un reflejo de la fortaleza de las relaciones bilaterales.

También destacó que se trata de una herramienta adicional para elevar los intercambios políticos, económicos, sociales y culturales.

Las relaciones diplomáticas se han venido fortaleciendo y han dado historias de desarrollo mutuo y enriquecimiento de experiencia humana mexicana, con las bondades del continente asiático”, resaltó.

La abogada mexicana María Eugenia Rosas, de 65 años, fue la primera ciudadana en recibir su visado en el nuevo centro, en la antesala de un viaje previsto a China en diciembre venidero, el primero que realiza hacia el país asiático.

Su interés en el viaje se centra en la cultura china, la cual considera “una base” para otras culturas.

“China es un país con una cultura de primer mundo, sumamente productivo, con gente muy educada, muy culta”, refirió Rosas en comentarios a Xinhua.

En el evento, Rosas recibió de manos del embajador Zhang Run un muñeco de peluche de un panda, símbolo de China, como celebración por haber recibido la primera visa del nuevo centro.

 

Cadenas de suministro entre México y China apuntan hacia una mayor diversificación