por Equipo CA | Abr 4, 2025 | Destacada Principal, Inversión
La Cámara de Comercio y Tecnología México-China reconoció que el escenario global presenta desafíos que requieren un enfoque de cooperación y conciliación entre los actores internacionales.
“Vemos con cautela y preocupación las recientes medidas proteccionistas anunciadas por el gobierno de los Estados Unidos, las cuales generan incertidumbre y deterioran los principios del comercio. Es crucial promover un entorno estable para la inversión y garantizar la continuidad de las cadenas de suministro”.
En un comunicado, la cámara demostró que China ha demostrado ser un aliado fundamental para el sector automotriz mexicano, al canalizar inversiones que durante el primer semestre de 2024 alcanzaron los 2 mil 200 millones de dólares, equivalente al 18.3% de la inversión total en la industria.
Este significativo aporte posiciona a China como el segundo mayor inversor en la industria, justo detrás de Alemania, no solo en la modernización de la infraestructura y la tecnología automotriz, sino también en la adopción de un modelo de transporte más limpio y eficiente.
La innovación y tecnología han sido claves del liderazgo tecnológico de China en la última década.
Empresas de automatización como KUKA Systems de México, con sede en Toluca, son elementos indispensables en la modernización y competitividad del sector automotriz en México.
La transferencia de tecnología en este y otros sectores es de gran relevancia. Pues el impulso hacia la electromovilidad se mantiene como un pilar esencial en la transformación del sector.
Con un 36.4% de las inversiones asignadas a plataformas de electromovilidad, se han ejecutado 40 proyectos estratégicos que suman 4 mil 693 millones de dólares.
Este avance evidencia la apuesta decidida por tecnologías limpias, facilitando la adopción de vehículos eléctricos y la expansión de la infraestructura de carga para mitigar el impacto ambiental y reducir la huella de carbono en las principales ciudades.
Paralelamente, el sector de autopartes refuerza la competitividad e innovación industrial en México.
Durante el periodo de enero a octubre de 2024, la producción total de autopartes creció un 3.01%, con proyecciones de alcanzar los 127 mil 500 millones de dólares en 2025.
Este crecimiento robusto abarca segmentos críticos como partes eléctricas, sistemas de suspensión, componentes de seguridad y otros insumos esenciales, reafirmando el papel estratégico de México en la cadena global de suministro automotriz.
China se posiciona como socio indispensable, listo para acompañar al sector automotriz mexicano frente a la nueva estructura comercial global.
La integración de nuestro país con Norteamérica, resultado de la política comercial de México, nos coloca en una posición privilegiada para continuar accediendo a uno de los mayores centros de consumo a nivel mundial.
Debemos continuar promoviendo claramente las ventajas de la manufactura, desarrollo e innovación hecha en México.
La convergencia de inversiones en electromovilidad y el dinamismo del sector de autopartes subrayan una transformación integral que consolida a México como referente global en la industria automotriz y allana el camino hacia un futuro más sostenible, competitivo y resiliente.
Te recomendamos: ISUZU México refuerza compromiso con descarbonización
por Equipo CA | Abr 2, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
La marca china Chirey anunció que durante todo el mes de abril las personas que acudan a sus concesionarias recibirán regalos de cortesía y en la compra de un vehículo tendrán la posibilidad de obtener premios hasta un viaje de cinco días a China.
Del mismo modo, para aumentar la satisfacción del cliente, Chirey también ofrecerá bicicletas e inspecciones gratuitas de vehículos, de acuerdo con un comunicado de la empresa.
Chirey lanza esta propuesta antes de las vacaciones del periodo de Semana Santa, como componente clave de su estrategia para mejorar la satisfacción al cliente y sorprender al mercado mexicano en áreas de mejora al aplicar avances en su sistema de postventa, entendiendo que es determinante para ganarse la lealtad de los consumidores.
Las actualizaciones se hicieron con el fin de ofrecer servicios que sean más cómodos, eficientes y atentos para los propietarios de un automóvil.
En 2025, Chirey emprenderá distintas acciones de impacto en el mercado mexicano.
La compañía ingresó a México en 2022 y se ha posicionado como líder entre las marcas automotrices independientes de China, así como el principal exportador de ese país.
En el contexto del competitivo panorama automotriz, particularmente después de la pandemia, Chirey México evaluó las tendencias del mercado de forma proactiva y mejoró la eficiencia operativa para un crecimiento sostenible.
Fundada en 1997, Chirey es una marca pionera en la industria automovilística china, y es conocida por ser una de las primeras en superar el millón de unidades vendidas al introducirse en 110 mercados internacionales.
Con más de 15 millones de usuarios en todo el mundo, Chirey ha mantenido su estatus de principal exportador de vehículos de pasajeros durante casi 30 años consecutivos basado en un firme reconocimiento de marca.
En el primer trimestre de 2025, Chirey ha vendido 5,559 vehículos, de acuerdo con los datos más recientes.
Te recomendamos: China GAC presentará en México híbrida GS8
por Equipo CA | Mar 31, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
La firma automotriz china GAC introducirá en abril en el mercado de México la nueva GS8 Híbrida (HEV), la cual lleva la innovación a un nuevo nivel.
Esta SUV de lujo fusiona potencia, eficiencia y tecnología de vanguardia, ofreciendo una experiencia de conducción que supera las expectativas de los conductores más exigentes.
La GS8 estará disponible en versiones gasolina e híbrida en todos los distribuidores GAC a nivel nacional a partir de abril, de acuerdo con un comunicado de prensa de la empresa asiática.
La GS8 Híbrida (HEV) combina el motor turboalimentado 2.0TM de GAC con el sistema híbrido Toyota THS de cuarta generación, logrando una sinergia excepcional que equilibra desempeño dinámico y consumo eficiente de combustible, redefiniendo así los estándares del segmento.
Características de la GAC GS8
El nuevo modelo aprovecha el poder de su motor eléctrico para asegurar un rendimiento superior en todo momento, alcanzando una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 6.9 segundos en su versión AWD.
La unidad de GAC también redefine la eficiencia energética con cifras que destacan en su Autonomía extendida de hasta 1,000 km con un solo tanque, ideal para viajes largos sin preocupaciones.
Este equilibrio entre potencia y eficiencia garantiza una experiencia de conducción fluida, silenciosa y altamente ahorrativa, según la firma china.
La GS8 Híbrida (HEV) está equipada con el avanzado sistema de tracción integral electrónica E-Four, diseñado para mejorar la dinámica del vehículo y ofrecer un control excepcional en todo tipo de condiciones.
El motor Green Engine 2.0TM de GAC, en conjunto con el sistema híbrido THS, logra una eficiencia térmica del 40.23%, gracias a tecnologías avanzadas que optimizan cada gota de combustible.
El modo de conducción eléctrica pura a bajas velocidades minimiza el uso del motor de combustión en situaciones de baja demanda, reduciendo significativamente el consumo.
La unidad recupera energía durante el frenado para mejorar la eficiencia energética y prolongar la vida útil del sistema de frenos.
GAC Motor incursionó en el mercado mexicano a finales de 2023, tras la llegada en años previos de otros fabricantes chinos como Great Wall Motors (GWM), SAIC Motors, Chirey del Grupo Chery y BYD (Build Your Dreams), entre otros.
Te recomendamos: GWM presenta en México el 4X4 más lujoso
por Equipo CA | Mar 31, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
La filial en México de la japonesa automotriz ISUZU reforzó su compromiso por construir una hoja de ruta con acciones concretas encaminadas a reducir las emisiones contaminantes en el corto, mediano y largo plazo.
Representantes de la empresa participaron recientemente en el foro de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) para la Descarbonización del Autotransporte de Pasajeros y Carga, en el cual también estuviero presentes autoridades, expertos del sector y de la sociedad civil.
Durante el foro, Constantino Vázquez, gerente de Desarrollo de Distribuidores y Relaciones Institucionales de ISUZU México, destacó la necesidad de abordar el problema de la contaminación de manera inmediata.
Vázquez subrayó que la renovación vehicular, así como la adaptación de soluciones tecnológicas a la medida de los requerimientos de cada cliente.
Además, el uso de vehículos eléctricos, a gas natural, hidrógeno y diésel de última generación, son estrategias clave para reducir la huella de carbono de forma efectiva.
El directivo destacó que la forma más inmediata de reducir las emisiones es la renovación de la flota con vehículos que cumplan con la normativa Euro VI.
Ello representa la mejor alternativa para disminuir significativamente los contaminantes y avanzar hacia un transporte más limpio y eficiente.
El foro ANPACT, también fue una oportunidad para reflexionar sobre el impacto global de las emisiones contaminantes, que provocan cambios de temperatura en los océanos, deshielos en los polos y un incremento de incendios forestales.
Ante este escenario, ISUZU reafirmó su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles y adaptables a las necesidades de cada región donde la marca tiene presencia.
Alejandro Osorio Carranza, director de Comunicación y Asuntos Públicos de ANPACT, expresó que el desarrollo de estas iniciativas debe ser acompañado por el sector público y privado.
Además, expertos como Rodolfo Osorio de la Secretaría de Economía y Casiopea Ramírez de Fresh Energy Consulting señalaron que se debe incentivar la inversión tanto pública como privada en el sector.
Te recomendamos: GWM presenta en México el 4X4 más lujoso
por Equipo CA | Mar 28, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
La firma automotriz china Great Wall Motors (GWM) presentó en México su modelo GWM TANK 500 y la versión Black Edition, calificado por la empresa como el vehículo 4X4 más lujoso.
El vehículo está clasificado también como un Strong Off-Road, un modelo que combina lujo, potencia, capacidad y tecnología híbrida, para redefinir la experiencia de conducción todoterreno.
GWM introdujo además la llamativa versión especial TANK 500 Black Edition, que refuerza su presencia con detalles como emblemas cromados en negro, faros LED ahumados y rieles de techo oscuros y rines negros con calipers rojos.
Con ello, ofrece una apariencia sofisticada e imponente para quienes buscan diseño premium.
En el apartado de seguridad, la marca dotó al Tank 500 de un paquete completo de asistencias a la conducción, entre las que destacan alerta de cambio de carril, de frenado de emergencia, de límite de velocidad, asistente de punto ciego y mantenimiento de carril.
También cuenta con seis bolsas de aire, sensores de estacionamiento delantero y traseros, monitoreo de presión de neumáticos, entre muchas otras aplicaciones.
El Tank 500 está disponible en México en dos versiones: Luxury ($1,150,000) y Black Edition ($1,190,000).
En el evento Tech Day, la firma dio un adelanto exclusivo de los modelos TANK 400 y TANK 700, que llegarán pronto al mercado mexicano.
GWM TANK 400 está pensado para quienes buscan un equilibrio entre aventura y tecnología.
Ofrece tracción integral avanzada, suspensión optimizada y un diseño robusto, ideal para una experiencia todoterreno versátil con enfoque sustentable.
GWM TANK 700, por su parte, representa la cúspide del rendimiento off-road de GWM.
Su diseño musculoso y su enfoque en la potencia extrema lo posicionan como un SUV de alta gama para los entusiastas más exigentes.
Este evento se consolida como la plataforma en la que seguiremos compartiendo nuestra visión de movilidad sustentable e innovación tecnológica, reafirmando nuestro compromiso con el futuro del sector automotriz.
Te recomendamos: Hyundai Motor Group invertirá 21 mil millones de dólares en EUA
por Luis Rojas | Mar 28, 2025 | Destacada Principal, Gadgets
La firma tecnológica POCO celebró en Singapur el lanzamiento de sus modelos para teléfonos inteligentes POCO F7 Ultra y el POCO F7 Pro.
Ambos dispositivos están diseñados para ofrecer excelencia en todos los aspectos y equipados con tecnologías de vanguardia.
“Con la serie POCO F7, hemos hecho que la tecnología de vanguardia sea más accesible que nunca», dijo Angus Ng, líder de producto en POCO Global, citado en un comunicado.
«Al combinar características de gama alta con precios excepcionales, el lanzamiento del POCO F7 Ultra y el POCO F7 Pro representa un avance significativo.
«Reflejando nuestro compromiso de renovar continuamente la experiencia del usuario y permitirles maximizar su potencial en el trabajo, el juego y la creatividad”, agregó.
Aditamentos
En el corazón del POCO F7 Ultra se encuentra la plataforma móvil Snapdragon® 8 Elite, el chipset insignia más avanzado de Qualcomm.
En el ámbito del video, la tecnología Dual-core Visuals mejora la resolución, las tasas de cuadros y la calidad HDR en YouTube y Netflix, dando vida a cada escena con detalles impresionantes.
Además, el F7 Pro está equipado con el chipset Snapdragon® 8 Gen 3, logrando el equilibrio perfecto entre velocidad y eficiencia.
Cabe resaltar que el alto rendimiento no implica que el teléfono tenga que calentarse, gracias a la introducción de LiquidCool Technology 4.0 en la serie F7.
Con un sistema IceLoop de doble canal 3D y un heat pipe extra grande de 5400mm, esta avanzada solución de refrigeración reduce la temperatura del SoC hasta en 3°C¹º.
Así, permite sesiones prolongadas de juego, edición de video y multitarea sin afectar el rendimiento.
Ambos dispositivos cuentan con tecnologías de carga de última generación que mejoran la eficiencia y la longevidad.
Diseñados para ofrecer una experiencia visual verdaderamente excepcional, POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro cuentan con biseles ultradelgados y tecnología de cuidado ocular de última generación.
Con ello, se brindan pantallas tan cómodas como impresionantes.
Te recomendamos: vivo Smartphone lanzó su modelo insignia V50 con retrato avanzado