por Equipo CA | Ene 31, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
El fabricante chino de automóviles GAC llevó a cabo en la Ciudad de México su Segunda Convención de Distribuidores, bajo el lema “Todos somos GAC: Un equipo, un objetivo”.
En el evento se destacó el crecimiento de la marca en el mercado mexicano, sus avances en innovación, además de la expansión de su portafolio.
Con tan sólo un año de operaciones en México, GAC ya cuenta con más de 40 puntos de venta en todo México y ha logrado posicionarse como una de las marcas favoritas de los mexicanos, explicó la compañía en un comunicado de prensa.
En las distribuidoras, el fabricante chino comercializa sus marcas GAC Motor, AION y próximamente HYPTEC, con más de 4,000 clientes que han confiado en la empresa.
El modelo EMZOOM, uno de los favoritos del público, se ha consolidado como el más vendido de la marca, seguido por los exitosos modelos GS8 y GN8, subrayó.
“En 2025, ampliaremos nuestra oferta para brindar a los consumidores mexicanos una gama más diversa de vehículos, que incluirá opciones de gasolina, eléctricos, híbridos e híbridos enchufables”, comentó Lyv Guojie, vicepresidente de GAC International.
El directivo reafirmó su liderazgo en innovación al destinar una inversión de 4 billones de dólares a su Red de Investigación y Desarrollo a nivel global, lo que ha dado lugar a la creación de más de 16,000 patentes automotrices.
Uno de los temas clave durante la Convención fue el notable crecimiento del portafolio de productos de la armadora, pasando de 3 a 6 modelos, que incluyen opciones tanto a gasolina como 100% eléctricas.
Lyv Guojie, vicepresidente de GAC International, y Rafe Huang, presidente de GAC México, fueron los encargados de dar la bienvenida a los participantes a la Convención, quienes fueron testigos de cómo GAC está transformando la industria automotriz en México en tiempo récord.
Te recomendamos: China GAC y mexicana VEMO amplían alianza de impulso a electromovilidad
por Equipo CA | Ene 28, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
El modelo Kia EV9 del fabricante automotriz coreano ha sido reconocido como uno de los modelos más impactantes de 2024 por “Wards Auto”, por su «diseño audaz, interior espacioso y avanzada tecnología”, informó la propia empresa.
El director de operaciones y vicepresidente ejecutivo de Kia América, Steve Center, consideró que el reconocimiento para EV9 destaca la innovación que se utilizó para hacer que el primer SUV eléctrico de tres filas de la marca sea un punto de inflexión.
Además, prepara el terreno para logros aún mayores en 2025 y más allá, a medida que Kia continúa innovando, comentó.
Por su parte, el editor en jefe de Wards Auto, Bob Gritzinger, apuntó que el EV9 merece el reconocimiento como un modelo revolucionario y de gran impacto, que lleva a Kia a un nuevo nivel en el mercado.
Para 2025, EV9 sigue causando una fuerte impresión en el segmento de los SUV eléctricos de tres filas.
Con capacidad para seis o siete pasajeros, su larga distancia entre ejes y piso plano mejoran tanto la flexibilidad como la comodidad para todos los pasajeros.
Además, se encuentra la integración de la última tecnología en el vehículo de Kia, incluidas actualizaciones inalámbricas, llave digital basada en banda ultra ancha y funcionalidad de generador de energía a bordo (V2L), lo que permite que EV9 evolucione a lo largo de la experiencia de propiedad.
En México, Kia se ubica en el top 5 de ventas gracias a K3, que se posiciona como el más seguro de su clase, y al nuevo sedán K4, ambos Hechos en México.
A su portafolio se suma la gama de SUVs, que incluye modelos como Telluride, Sportage, Sorento, Seltos y Sonet, así como sus vehículos híbridos Sportage HEV y Niro, y el totalmente eléctrico EV6.
Te recomendamos: Coreana Kia presenta configurador para TikTok para sedán K4 2025
por Equipo CA | Ene 23, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
La china Chirey Motor presentó en México la Tiggo 8 Pro 2025, un modelo que busca posicionarse como una de las principales opciones en el segmento de SUVs.
La actualizada mantiene la motorización de 1.6L Turbo con más de 180 HP y la transmisión DCT de siete velocidades del modelo actual.
Pero añade nuevos elementos en diseño pensados en el confort de los pasajeros tales como una cabina amplia con capacidad para siete personas distribuidas en tres filas.
Así como espacio adaptable que se ajusta a cualquier necesidad; quemacocos panorámico y asientos calefactados en versiones seleccionadas, además de tres zonas de aire acondicionado para el bienestar de los que estén a bordo.
“La Tiggo 8 Pro 2025 es más que un SUV, es un reflejo del compromiso de Chirey con los consumidores mexicanos”, destacó Svein Azcué, vicepresidente de Operaciones en Chirey Motor México.
“Estamos aquí para quedarnos y para proveer productos de calidad, diseñados para satisfacer las necesidades y aspiraciones de nuestros clientes,” agregó.
La presentación de la SUV es primordial en la estrategia de Chirey Motor México para posicionarse como un referente en la industria automotriz del país, explicó la firma china.
El lanzamiento se suma a un plan de acciones clave que también incluyen la introducción de nuevos modelos de las marcas asociadas Omoda y Jaecoo, las cuales forman parte del portafolio de Chirey.
No te pierdas: Coreana Kia presenta configurador para TikTok para sedán K4 2025
por Equipo CA | Ene 22, 2025 | Automotriz
La automotriz coreana Kia presentó el “Kia TikTok Creator Car Configurator” para el nuevo sedán compacto K4 2025, una herramienta que permitirá al consumidor configurar un vehículo, con atractivas transiciones de video.
El “Kia TikTok Creator Car Configurator” lleva a los usuarios de un nivel de equipamiento y color al siguiente, tanto en el interior como en el exterior, de manera atractiva y entretenida, de acuerdo con un comunicado.
Para darle vida al primer configurador de su tipo, la firma coreana colaboró con ocho creadores populares en TikTok para producir una serie de videos atractivos que cubren los niveles de equipamiento y las opciones más populares del Kia K4.
“En un mundo en constante cambio, el “Kia TikTok Creator Car Configurator” es una nueva forma de conectarse con los consumidores en una de las plataformas en línea más populares”, dijo Russell Wager, vicepresidente de marketing de Kia América.
“Este configurador permite al usuario elegir los colores y las opciones que desea y crear un K4 específico que se adapte mejor a sus necesidades de una manera que nunca antes había estado disponible”, añadió.
El nuevo Kia K4 ha sido nombrado uno de los tres finalistas de los premios North American Car of the Year (NACTOY) Awards™ 2025, de acuerdo con un comunicado de la empresa.
El K4 incluye Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos de serie y una cabina con pantalla de múltiples segmentos disponible con una combinación de casi 30 pulgadas de instrumentación digital.
También incluye comodidades como Digital Key 2.0 y audio premium Harman Kardon.
En México, Kia ocupa el quinto lugar en ventas gracias a sus vehículos “Hechos en México”, K3 y K4; su gama de SUVs que incluye Telluride, Sportage, Sorento, Seltos y Sonet.+
Aunado a sus vehículos híbridos Sportage HEV y Niro, y el totalmente eléctrico EV6.
Te recomendamos leer: China GAC y mexicana VEMO amplían alianza de impulso a electromovilidad
por Equipo CA | Ene 17, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
El fabricante chino de vehículos GAC amplió su alianza con la cleantech mexicana VEMO, mediante la entrega de 24 unidades eléctricas de la submarca AION ES, que pretenden acelerar la electromovilidad en México.
El vicepresidente de GAC International, Lv Guojie, destacó la importancia del acuerdo con VEMO, por el compromiso de ambas empresas para desarrollar proyectos que contribuirán al impulso de la movilidad eléctrica en el país.
«Este acuerdo va mucho más allá de la entrega de unidades, es un compromiso conjunto para transformar la movilidad en México», expresó Guojie.
Asimismo, anunció que, para 2025, GAC México planea tener en circulación la flota de vehículos eléctricos AION más grande de México.
Como parte del acuerdo, VEMO pondrá a disposición de los usuarios de GAC su infraestructura de recarga pública, la denominada VEMO Charging Network (VCN), que ya cuenta con más de 600 cargadores instalados en diversos estados del país.
El director comercial de VEMO, Constantino Rodríguez, comentó que la decisión de adquirir un vehículo eléctrico está definida, en gran medida, por el acceso a cargadores.
De ahí la importancia de que los clientes de GAC puedan utilizar la red de recarga de VEMO, “la más robusta y confiable del país”, añadió.
Entregas de unidades GAC
La entrega de las unidades se realizó en el distribuidor GAC Ecatepec, al norte de la Ciudad de México.
Con la infraestructura de recarga y los vehículos eléctricos, ambas compañías buscan facilitar el acceso a tecnologías limpias para los usuarios en México, fomentando una transición hacia un modelo de transporte más limpio y eficiente.
GAC Motor incursionó en el mercado mexicano a finales de 2023, tras la llegada en años previos de otros fabricantes chinos como Great Wall Motors (GWM), SAIC Motors, Chirey del Grupo Chery y BYD (Build Your Dreams), entre otros.
GAC México comercializa dos marcas: GAC Motor, que ofrece tres modelos de vehículos de gasolina: EMZOOM, GS8 y GN8; y AION, su marca 100 por ciento eléctrica, con dos modelos de vehículos totalmente eléctricos: AION ES y AION Y.
VEMO opera también una aplicación móvil que ofrece taxis con vehículos eléctricos de las empresas chinas BYD y JAC.
Te recomendamos: Venta en México de vehículos importados de China crece 9.8% en 2024
por Lindsay H. Esquivel | Ene 15, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
La venta de vehículos ligeros en México importados desde China avanzó un 9.8 por ciento en el 2024, para alcanzar una participación del 20.2 por ciento en el mercado local, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Las ventas de marcas de origen exclusivamente chino representaron un 9,5 por ciento del mercado interno en el 2024, con Morris Garages Motors (MG) a la cabeza, según los datos del cierre del año pasado.
MG tiene una tajada del 4.0 por ciento, lo que la ubica como la octava mayor marca en el mercado mexicano, que lidera la japonesa Nissan con un 17.0 por ciento, apuntó la AMDA.
México importa vehículos principalmente de China, Estados Unidos, Brasil, Japón, India y Tailandia, que representan el 81 por ciento del total de las unidades vendidas de origen importado.
El modelo Aveo, que importa la estadounidense General Motors (GM) desde China, es el modelo subcompacto más vendido en México, mientras que el Versa de Nissan es el modelo número 1 entre los compactos.
México logró la venta de 1 millón 496,806 vehículos ligeros nuevos al cierre del 2024, lo que representa incremento de 9.8 por ciento con respecto a lo comercializado el año precedente.
La comercialización total del 2024 representa la tercera más alta en la historia de la industria automotriz en México.
La AMDA estima que en el 2025 se podrían vender entre 1.47 y 1.52 millón de unidades en México.
Te recomendamos: Hyundai Motor impulsará la innovación este 2025