por Equipo CA | Mar 19, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
La marca de japoneses de lujo Acura presentó en el mercado mexicano la esperada Acura ADX, una SUV premium compacta totalmente nueva.
Este vehículos se basa en el éxito de Integra y da la bienvenida a una nueva generación de compradores.
Y es que cuenta con un diseño juvenil, una experiencia de conducción atractiva con el mejor desempeño, un motor turbo, y un interior con características tecnológicas de primera clase.
Además, ADX se convierte en el primer modelo de Acura que se produce en México, en la planta de Honda, ubicada en Celaya, Guanajuato.
Costos de Acura ADX
El Acura ADX 2025 está a la venta a partir de hoy en todos los distribuidores Acura del país en dos versiones: ADX Advance, con un precio de 899 mil 900 pesos y su versión más deportiva, ADX A-Spec, con un precio de 939 mil 900 pesos.
Los modelos están disponibles en los colores: Blanco Platino con interior rojo o negro, Plata Solar con interior negro, Gris Cósmico con interior rojo, Negro Cristal con interior rojo o negro y Rojo Milano con interior negro.
La totalmente nueva ADX 2025 destaca su exterior al incorporar la característica parrilla de diamante en forma de pentágono sin marco y una llamativa rejilla para un aspecto más distintivo.
También cuenta con una salida de doble escape para una mayor eficiencia y un diseño más deportivo en la parte trasera.
El interior es toda una experiencia premium al introducir materiales de primera calidad, una consola central, que incluye descansabrazos, contacto de 12V, gran capacidad de almacenamiento y doble portavasos, que se combina con un sistema de audio de lujo desarrollado con Bang & Olufsen.
Yuichi Murata, presidente de Honda en México, comentó:
“es un orgullo que se fabrique por primera vez un modelo de la marca Acura en nuestro país para los mercados de México, Estados Unidos y Canadá, la gran calidad de la mano de obra mexicana en la planta de Celaya va de la mano con la filosofía Precision Crafted Performance, de Acura”.
Eliel Trujillo, Department Head de Ventas Honda y Acura, expreso:
“La totalmente nueva ADX 2025 es un modelo de entrada que llega a ampliar nuestra línea de SUVs disponibles en México y sobre todo nos acerca a una nueva generación de compradores que buscan un vehículo de calidad con un manejo excepcional”
Te recomendamos: Isuzu celebra legado de modelo ELF en México e Indonesia
por Equipo CA | Mar 15, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
El fabricante chino Chirey Motor México puso en marcha una serie de ajustes estratégicos para elevar la satisfacción de sus clientes y optimizar su eficiencia operativa en el país.
En términos generales, la empresa automotriz fortaleció su logística de repuestos, la calidad en su red de distribuidores, la gestión de reparaciones de vehículos accidentados o VOR (siglas en inglés de Vehicle Off-Road), el desarrollo profesional mediante capacitación técnica y amplió las condiciones de garantía de las unidades vehiculares.
“Nos enfocamos en construir una relación de largo plazo con los clientes, quienes son el núcleo de la estrategia, y al brindarles una atención postventa de nivel premium, nos ganamos su confianza”, indicó Miguel Mercado, Aftersales Deputy Director en Chirey Motor México.
“Queremos que cada propietario de un auto Chirey sepa que cuenta con un respaldo, incluso cuando sale de las concesionarias”, agregó el directivo, citado en un comunicado de prensa.
Alianzas de Chirey
Desde 2024, Chirey pactó una alianza con la empresa de mensajería DHL para garantizar el suministro rápido y funcional de autopartes.
Esta sinergia permitió reducir el tiempo de entrega a menos de tres días y aumentar la satisfacción del cliente del 85 por ciento al 94 por ciento, con la meta de superar el 95 por ciento durante 2025.
Actualmente, la empresa cuenta con un inventario de repuestos equivalente a 11 meses y un vasto stock de reserva entre sus distribuidores para brindar certeza de una disponibilidad continua. Asimismo, se está negociando un tercer contrato con DHL para optimizar aún más los procesos de entrada, salida y envío de piezas.
Por otro lado, para garantizar la calidad en sus puntos de atención, Chirey logró la certificación de 69 distribuidores con nuevos estándares en personal y equipamiento.
Además, desde septiembre de 2024, Chirey puso en práctica un programa de restauración de garantías para clientes que, por falta de mantenimiento oportuno, habían perdido este beneficio.
Chirey es el primer fabricante de automóviles chino que exportó unidades durante dos décadas en más de 80 países.
En México fue el que mayor volumen de ventas de SUVs generó durante el 2023 en México, con 38,484 vehículos.
por Equipo CA | Mar 14, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
El fabricante japonés Isuzu celebró el legado de su emblemática Serie N, conocida como ELF, en mercados como México e Indonesia, en los que ha destacado en la industria del transporte.
Isuzu ELF ha sido el camión liviano más vendido en numerosos países, desempeñando un papel crucial en sectores como la distribución, la construcción y el comercio minorista, de acuerdo con un comunicado de prensa de la empresa, cuyo origen se concentra la Tokyo Ishikawajima Shipbuilding & Engineering Co. Ltd.
“Su diseño innovador, que ofrece una excelente capacidad de carga, seguridad y maniobrabilidad, lo ha convertido en una opción preferida en diferentes mercados”, aseguró.
Isuzu ofrece actualmente los siguientes modelos ELF en México, adaptados a las necesidades de los diversos sectores comerciales del país: ELF 100, ELF 200, ELF 300, ELF 350, ELF 400, ELF 500 y ELF 600.
Un avance significativo en la nueva gama Isuzu ELF es la incorporación de la cabina P700, un diseño innovador que marca un antes y un después en el sector.
La aparición de Isuzu
Desde su lanzamiento en 1959, este camión de carga mediana ha sido una pieza fundamental en la industria del transporte, destacándose por su eficiencia, fiabilidad y durabilidad.
ELF comenzó en 1959 con el lanzamiento del primer modelo, creado especialmente para ofrecer la mejor eficiencia de carga en Japón, un país con territorios reducidos y carreteras estrechas.
Este modelo pionero, el primer camión con cabina sobre el motor en su clase, se destacó por su maniobrabilidad y capacidad de carga, consolidándose rápidamente como un referente de la marca.
A lo largo de los años, el Isuzu ELF ha demostrado ser una opción confiable para empresas que requieren vehículos comerciales de carga mediana.
Su bajo consumo de combustible, seguridad avanzada y facilidad de mantenimiento lo han convertido en un pilar fundamental en diversas industrias.
Actualmente, Isuzu continúa apostando por la mejora constante, incorporando tecnologías ecológicas y soluciones de conectividad para optimizar la operación de sus vehículos.
Te recomendamos: ELAM-FAW impulsa tecnología para disminuir delitos contra transportistas
por Equipo CA | Mar 11, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
El fabricante indio TVS Motor Company, líder en el segmento de vehículos de dos y tres ruedas, amplió su presencia en México con los modelos TVS King Duramax Plus y TVS King Deluxe Plus.
Ambos modelos estarán disponibles en México a partir de marzo de 2025, a través de los canales de venta del distribuidor oficial de la marca, Motomex, indicó la firma en un comunicado.
“Estamos entusiasmados con la experiencia que vivirán conductores y pasajeros en México”, explicó Martin Corsunsky, Business Head de Latinoamérica de TVS Motor Company, durante el lanzamiento de los productos.
«Contamos con una de las tecnologías más avanzadas y con una amplia experiencia a nivel global”, agregó el directivo.
Atributos de TVS Motor Company
El TVS King Duramax Plus cuenta con un potente motor refrigerado por líquido de 225 cc, con la mejor potencia de su categoría y excelente capacidad de ascenso, tecnología all-gear-start, nuevos faros LED, llantas sin cámara y frenos de tambor reforzados.
Además, ofrece más espacio trasero para mayor comodidad de los pasajeros, descansa pies para el conductor y una guatera con llave en el tablero. La nueva parrilla frontal mejora notablemente la estética del vehículo.
Por otra parte, el TVS King Deluxe Plus incorpora un motor Duralife de 200 cc, arranque ultrasuave con el botón i-Touch y múltiples innovaciones pioneras en su segmento.
Está construido sobre un chasis tipo escalera con refuerzo adicional, lo que brinda mayor seguridad a los pasajeros y una estructura robusta.
Entre sus atributos destacan asiento de conductor mucho más amplio, una caja de almacenamiento extra grande debajo del asiento, espejos plegables de gran tamaño y llantas sin cámara, lo que lo convierte en una opción sumamente atractiva.
Con estos dos nuevos modelos, TVS Motor Company refuerza su compromiso con la movilidad eficiente y accesible en América Latina, consolidando su presencia en la región.
TVS Motor Company es reconocida mundialmente por su ingeniería, innovación y calidad. Los productos de la compañía se venden en más de 80 países en Asia, África, Europa y América Latina.
Te recomendamos: Vehículos hechos en China destacan en México
por Equipo CA | Mar 10, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
La venta de vehículos en México hechos en China continuó destacando en el primer bimestre de 2025, pero persisten marcas que aun no proporcionan información por lo que las cifras podrían incluso ser mayores, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
La colocación de vehículos importados desde China por diversas marcas, incluso no asiáticas, a febrero de 2025, representó un 18.7 por ciento del mercado total, mientras que las ventas únicamente por marcas de origen chino fue de 8.6 por ciento.
El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, explicó que en la medida en la que las empresas no entreguen información, las estadísticas presentan factores de distorsión.
“Pudiera erróneamente pensarse que hay un cambio en la tendencia, cosa que en la realidad no está ocurriendo en virtud de que estamos encontrando ventas de origen chino que no están incluidas en el reporte”, añadió Rosales en una rueda de prensa.
Las marcas disponibles en INEGI de origen chino son MG Motor, Chirey, Omoda, Jaecoo, Jetour, JAC, Baic, Changan, JMC, DFSK, SERES, Great Wall Motor y Foton.
China encabeza las importaciones hechas por México, seguido de Estados Unidos, Brasil, India, Japón y Tailandia, según los datos de la AMDA.
Los seis países presentados participan con el 81 por ciento del total de unidades vendidas de origen importado.
México importó 149.294 unidades en los dos primeros meses de 2025, un descenso del 3.4 por ciento comparado con el mismo lapso del año pasado.
El directivo de la AMDA expuso dos escenarios sobre las expectativas de ventas totales para marzo y su acumulado 2025.
En el escenario uno se augura una comercialización de 125,085 unidades con una contracción de -0.5 por ciento y 1 millón 528,572 unidades con un avance de 2.1 por ciento, respectivamente.
En el escenario dos, las expectativas serían de 119.480 unidades con un descenso del -5.0% y 1 millón 486 ,785 con un descenso del -0.7 por ciento.
Te recomendamos: El auto Xiaomi SU7 ya tiene cifras récord
por Equipo CA | Mar 8, 2025 | Automotriz, Destacada Principal
La firma Xiaomi ha logrado avances significativos en su negocio de vehículos eléctricos.
Y es que a alcanzado ingresos cercanos a los 10 mil millones de reminbi (RMB) y un margen de beneficio bruto del 17.1% para el tercer trimestre de 2024.
Cabe señalar que la serie Xiaomi SU7 alcanzó más de 25 mil entregas mensuales en diciembre de 2024, con un total de más de 135 mil vehículos entregados a lo largo del año.
Con el objetivo de llegar a las 300 mil entregas en 2025, Xiaomi está ampliando su capacidad de producción y su red de ventas. En enero de 2025, contaba con 216 centros en 64 ciudades chinas.
En octubre de 2024, el prototipo Xiaomi SU7 Ultra estableció un récord de vuelta de 6’46″874 en el renombrado Nürburgring Nordschleife, obteniendo el título de «El auto de cuatro puertas más rápido del mundo».
Este modelo ofrece una visión de cerca de cómo combina un rendimiento de vanguardia con un diseño elegante, destacándose tanto en circuitos profesionales como en las calles urbanas.
Los logros de Xiaomi en el sector de vehículos eléctricos destacan su compromiso con la innovación, la calidad y el crecimiento centrado en el cliente.
Ello posiciona a la compañía como un competidor formidable en la industria automotriz.
Construyendo un futuro sostenible e inteligente
Xiaomi también está comprometido con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental mediante su ecosistema inteligente «Human x Car x Home», que promueve un estilo de vida bajo en carbono, eficiente e inteligente.
Sus tecnologías de IA optimizan el consumo energético, ajustando automáticamente los modos de los electrodomésticos según el comportamiento del usuario.
Además, su sistema de fabricación inteligente ha alcanzado un alto nivel de automatización, mejorando la eficiencia y minimizando el uso de recursos.
En la Fábrica de VE (Vehículos Eléctricos) de Xiaomi, la plataforma de fabricación inteligente «Hyper Intelligent Manufacturing Platform» optimiza todo el proceso de producción.
Desde la gestión hasta los ajustes automáticos precisos, reforzando el compromiso de Xiaomi con la sustentabilidad.
Te recomendamos:
Xioami 15 Ultra, equipado con un avanzado sistema de lentes ópticos Leica