GAC lanza oficialmente en México la nueva GN8 PHEV

GAC lanza oficialmente en México la nueva GN8 PHEV

La firma china GAC presentó oficialmente en México la nueva GN8 PHEV, la primera y única minivan híbrida enchufable, inspirada en la silueta del león oriental.

Pensada como una casa móvil de lujo, la GN8 PHEV ofrece una experiencia interior que destaca por su amplitud, diseño y confort en cada detalle, según información de la marca.

“Este lanzamiento reafirma nuestra dedicación por ofrecer una gama diversa de vehículos hechos a la medida para satisfacer las necesidades únicas de cada segmento en el mercado mexicano,” comentó Rafe Huang, presidente de GAC Motor México, citado en un comunicado.

“Con la GN8 PHEV, brindamos a nuestros clientes una combinación inigualable de estilo, confort y tecnología de vanguardia, todo ello respaldado por nuestro firme compromiso con la calidad y la confiabilidad. Su estética refinada, interiores opulentos y desempeño excepcional marcan un nuevo estándar en sofisticación y diseño innovador”, agregó.

La GN8 PHEV incorpora una experiencia digital intuitiva: pantalla táctil central de 10.1”, clúster digital de 12.3”, conectividad Apple CarPlay®, cargador inalámbrico, sistema de audio Yamaha® de 8 bocinas y múltiples puertos USB tipo A y C distribuidos en todas las filas, además de una toma doméstica de 220V para alimentar dispositivos externos.

Equipada con un sistema híbrido enchufable de última generación, la GN8 PHEV combina un motor turbo de 2.0L (188 hp) con un sistema eléctrico de 180 HP, que permite una conducción 100% eléctrica de hasta 106 km acelerando de 0 a 100 km/h en solo 8.8 segundos.

Además, es la primera minivan china equipada con bolsas de aire en el medallón trasero, que se despliegan en solo 20 milisegundos y proporcionan una cobertura de 1.2 metros, protegiendo a los ocupantes de la tercera fila en caso de colisión trasera.

Su parrilla frontal, que evoca una melena majestuosa del león oriental, se integra armoniosamente con un juego de faros LED adaptativos con ajuste automático de altura, función de bienvenida, “Sígueme a casa” y tecnología ADB, que garantizan visibilidad óptima y un carácter inconfundible.

 

Te recomendamos: Kia amplía asistente de voz «Assistant AI”

POCO apuesta por dos smartphones de alta tecnología

POCO apuesta por dos smartphones de alta tecnología

La firma tecnológica POCO celebró en Singapur el lanzamiento de sus modelos para teléfonos inteligentes POCO F7 Ultra y el POCO F7 Pro.

Ambos dispositivos están diseñados para ofrecer excelencia en todos los aspectos y equipados con tecnologías de vanguardia.

“Con la serie POCO F7, hemos hecho que la tecnología de vanguardia sea más accesible que nunca», dijo Angus Ng, líder de producto en POCO Global, citado en un comunicado.

«Al combinar características de gama alta con precios excepcionales, el lanzamiento del POCO F7 Ultra y el POCO F7 Pro representa un avance significativo.

«Reflejando nuestro compromiso de renovar continuamente la experiencia del usuario y permitirles maximizar su potencial en el trabajo, el juego y la creatividad”, agregó.

Aditamentos

En el corazón del POCO F7 Ultra se encuentra la plataforma móvil Snapdragon® 8 Elite, el chipset insignia más avanzado de Qualcomm. 

En el ámbito del video, la tecnología Dual-core Visuals mejora la resolución, las tasas de cuadros y la calidad HDR en YouTube y Netflix, dando vida a cada escena con detalles impresionantes.

Además, el F7 Pro está equipado con el chipset Snapdragon® 8 Gen 3, logrando el equilibrio perfecto entre velocidad y eficiencia. 

Cabe resaltar que el alto rendimiento no implica que el teléfono tenga que calentarse, gracias a la introducción de LiquidCool Technology 4.0 en la serie  F7. 

Con un sistema IceLoop de doble canal 3D y un heat pipe extra grande de 5400mm, esta avanzada solución de refrigeración reduce la temperatura del SoC hasta en 3°C¹º.

Así, permite sesiones prolongadas de juego, edición de video y multitarea sin afectar el rendimiento.

Ambos dispositivos cuentan con tecnologías de carga de última generación que mejoran la eficiencia y la longevidad. 

Diseñados para ofrecer una experiencia visual verdaderamente excepcional, POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro cuentan con biseles ultradelgados y tecnología de cuidado ocular de última generación.

Con ello, se brindan pantallas tan cómodas como impresionantes.

 

Te recomendamos: vivo Smartphone lanzó su modelo insignia V50 con retrato avanzado

Serie F de Isuzu, ideal para comercios

Serie F de Isuzu, ideal para comercios

La firma japonesa Isuzu presentó su serie de camiones de servicio mediano FORWARD, conocidos en Japón como la Serie F, diseñados para adaptarse a una amplia gama de aplicaciones, que incluyen el transporte público, el reparto en zonas urbanas y diversas tareas de construcción.

La línea de vehículos son una opción en sectores como logística, construcción, distribución de alimentos y muchas otras actividades comerciales.

También ofrece una amplia gama de modelos, ideales para un transporte de alta calidad, y otra con cabina corta, que optimiza la eficiencia de carga.

“Desde este año, la serie FORWARD incorporará la nueva cabina P700 y la gama ya cumple con la normativa EURO VI, lo que mejora considerablemente su desempeño ambiental”, indicó la empresa en un comunicado.

Con una excelente acogida en mercados como México, Asia y Australia, el Isuzu FORWARD es reconocido mundialmente por su fiabilidad, rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible.

El modelo es conocido por su construcción robusta, con un chasis fuerte que soporta cargas pesadas, lo que lo hace adecuado para diferentes industrias. 

Sus motores, que incluyen opciones diésel y de gas natural, ofrecen un rendimiento excepcional y una eficiencia de combustible destacada.

“Este equilibrio entre potencia y economía de operación asegura que las empresas puedan confiar en el FORWARD tanto para recorridos largos como urbanos”, apuntó.

Modelos Isuzu adaptables

Con modelos adaptables a diversas necesidades de carga y configuraciones personalizables, esta serie de camiones garantiza un excelente rendimiento y una larga vida útil.

Los modelos FORWARD brindan opciones para diferentes necesidades comerciales, con un PBV (Peso bruto Vehicular) que van desde las 10.4 a 17 toneladas. 

Están equipados con motores diésel de 4 y 6 cilindros, con potencias que varían entre los 207 y 237 hp y torques de hasta 521 lb-pie, asegurando un rendimiento potente y eficiente.

Con una cabina espaciosa y ergonómica, el Isuzu FORWARD proporciona comodidad para los conductores durante largas jornadas laborales.

 

Te recomendamos: DiDi Travel comienza a operar en México con descuentos

DiDi Travel comienza a operar en México con descuentos

DiDi Travel comienza a operar en México con descuentos

La firma china DiDi puso en marcha ‘DiDi Travel’, un nuevo servicio que refuerza su propuesta de valor para los usuarios en México, mediante el producto que permitirá la compra de vuelos nacionales e internacionales, así como la adquisición de paquetes completos de viaje.

DiDi Travel conectará a aproximadamente 16 millones de usuarios activos mensuales en su plataforma, distribuidos en más de 60 ciudades de la República Mexicana, con más de 51 aerolíneas y más de 1.5 millones de opciones de alojamiento, tanto en México como a nivel internacional, según un comunicado de la compañía.

«Con la incorporación de este nuevo servicio, fortalecemos nuestra propuesta de valor para los usuarios en México, permitiéndoles gestionar, a través de una única aplicación, sus necesidades de viajes, movilidad, envíos terrestres, acceso a servicios financieros, así como pedidos de comida y supermercado a domicilio”, dijo Axel Robles, Gerente Senior de Comunicación de Nuevos Productos en DiDi Hispanoamérica.

“Nuestra visión es consolidarnos como la superapp más integral y accesible para un número creciente de mexicanos», agregó.

Sumado a un portafolio de servicios en México que incluye la intermediación de entrega de alimentos y artículos de supermercado a domicilio, envío de paquetes, movilidad en auto o moto, servicios financieros como tarjeta de crédito y préstamos, DiDi Travel está disponible en todo el país desde el 12 de marzo de 2025.

Modelo único

Esto posiciona a DiDi en el mercado mexicano como la única plataforma de su tipo con esta variedad de servicios en una sola aplicación, ya que DiDi Travel incluye la posibilidad de arreglar vuelos, hospedaje, renta de vehículos, tours y una amplia gama de experiencias y servicios diseñados para acercar a los usuarios de la app a realizar viajes más cómodos y accesibles.

Como parte de su lanzamiento, los usuarios podrán acceder a descuentos de hasta el 43% en opciones de alojamiento seleccionadas en diversos destinos de playa en Baja California Sur, y hasta un 40% en Quintana Roo, a través de DiDi Travel. 

Estas promociones estarán disponibles para compras realizadas del 3 al 16 de marzo y del 17 al 31 de marzo de 2025, respectivamente, para estancias entre el 26 y el 29 de mayo de 2025.

 

Te recomendamos: Acura presenta su modelo ADX, el primero ensamblado en México

GAC venderá en México su primer SUV híbrida

GAC venderá en México su primer SUV híbrida

La marca china automotriz GAC anunció que próximamente venderá en México la SUV GS8 HEV, el primer vehículo híbrido de la firma, con una preventa exclusiva entre el 6 y el 26 de marzo.

A finales de marzo, el GS8 HEV hará su gran aparición en México, y estará disponible en versiones gasolina e híbrida en todos los distribuidores GAC a nivel nacional, indicó la empresa en un comunicado.

La SUV híbrida de alta gama, integrará lo mejor de la ingeniería automotriz con una combinación única de potencia y eficiencia, gracias al motor turboalimentado 2.0TM de GAC y al sistema híbrido Toyota THS de cuarta generación. 

La nueva generación de GS8 HEV destacará por su avanzada tecnología en la cabina, la cual está equipada con el ecosistema ADiGO de GAC.

El evento marca el inicio de la era híbrida de GAC Group, “consolidando su compromiso con el lujo, la innovación, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente”, apuntó.

La seguridad en GS8 HEV será un aspecto primordial, esta SUV hibrida contará con una amplia gama de sistemas avanzados de asistencia al conductor, entre los que destacan monitoreo de punto ciego, asistente de cambio de carril y advertencia de apertura de puertas.

También apoya la asistencia de frenado de tráfico cruzado trasero, la advertencia de tráfico cruzado trasero, asistencia de mantenimiento de carril de emergencia y el sistema de cámara de visión envolvente de 540 grados.

Estos avances mejorarán la experiencia de conducción y garantizarán una mayor seguridad para los ocupantes, permitiendo una conducción más eficiente y confiable en cualquier tipo de ruta.

La marca, conocida por su innovación y alto estándar de calidad, cuenta con una oferta en México de siete vehículos, a gasolina, 100% eléctricos, y por primera vez, versiones híbridas eléctricas (HEV) e híbridas enchufables (PHEV).

Esto forma parte del ambicioso plan «NEXT» de GAC, una estrategia que refleja el compromiso de la marca con la transición hacia la electrificación y la movilidad inteligente.

 

Te recomendamos: GAC busca revolucionar movilidad con auto volador