Nissan mantiene operaciones de manufactura en México

Lindsay Hernández

05/19/2025
La compañía recordó que recientemente anunció la consolidación de la producción de las camionetas Nissan Frontier/Nissan Navara, que se ensambla en Morelos, México
Nissan México

Nissan de México aclaró que la noticia sobre el posible cierre de ciertas plantas es “especulativa y no se basa en información oficial de la compañía”.

En un comunicado, la firma recordó que recientemente anunció oficialmente la consolidación de la producción de las camionetas Nissan Frontier y Nissan Navara.

Esta producción está actualmente dividida entre las plantas de manufactura en México y Argentina, en un único centro de producción en la región, centralizado en la planta CIVAC en Morelos, México.

“Seguimos enfocados en nuestras operaciones y en el compromiso con nuestros equipos que impulsan nuestro éxito”.

En días pasados Nissan Motor anunció un plan de reestructuración global que implementa medidas decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil que se adapte  a los cambios del mercado. 

“Con un enfoque renovado bajo la nueva dirección, Nissan está reevaluando sus objetivos y ha realizado una revisión exhaustiva de las iniciativas clave, introduciendo nuevas medidas para garantizar una sólida recuperación”

Enfoques clave

El enfoque específico para cada mercado posicionará a Estados Unidos, Japón, China, Europa, Medio Oriente y México como mercados clave y adoptará un enfoque personalizado para otros mercados. 

Así, en Estados Unidos, incluye abordar segmentos de rápida expansión como los híbridos y revitalizar la marca INFINITI mediante sinergias con la marca Nissan. 

Para México seguirá siendo un importante centro de exportación, contribuyendo significativamente a las ganancias y al crecimiento.

En Japón, la expansión de la cobertura de modelos contribuirá a fortalecer la marca en su mercado local. El enfoque en China se centrará en mejorar el rendimiento nacional con vehículos eléctricos de nueva generación (NEV). 

Asimismo, las exportaciones desde China contribuirán a satisfacer las diversas necesidades globales.

 En Europa, el enfoque se centrará en los SUV de los segmentos B y C; aprovechará las alianzas con el Grupo Renault y socios chinos para diversificar más su oferta.

Y en Medio Oriente, la compañía se centrará en los SUV de gran tamaño, a la vez que explorará productos chinos para mejorar su oferta competitiva.

Te recomendamos: México promueve en APEC IA para facilitar comercio

Categorías Automotriz

Contenido relacionado

KIA introduce modelo eléctrico PV5 WAV para sillas de ruedas

KIA introduce modelo eléctrico PV5 WAV para sillas de ruedas

Kia presentó su nuevo vehículo eléctrico accesible, el PV5 WAV (Wheelchair Accessible Vehicle), como parte del compromismo de la automotriz surcoreana por mejorar la movilidad de las personas con discapacidad. Este modelo eléctrico fue desarrollado en respuesta a la...

leer más
GAC presenta en México SUV GS4 Max

GAC presenta en México SUV GS4 Max

La firma china GAC dio la bienvenida a México a GS4 Max, una SUV fabricada como un centro de comando digital y potenciada con sistemas inteligentes de última generación. GS4 Max no es solo un vehículo, es una declaración de intenciones: diseño imponente, tecnología...

leer más
Nissan Mexicana alcanza cifra récord en planta de motores

Nissan Mexicana alcanza cifra récord en planta de motores

La empresa japonesa Nissan reafirma su liderazgo en México con un nuevo hito en su Planta de Motores, ubicada en Aguascalientes. La producción de motores demuestra una vez más la capacidad de retar lo establecido al alcanzar la cifra de 17 millones de motores en  17...

leer más