El Gobierno de México promueve en el encuentro Ministerial de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realiza del 13 al 17 de mayo en Jeju, Corea del Sur, la innovación en la inteligencia artificial para la facilitación del comercio.
El subsecretario de Comercio Exterior, de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, llevó a cabo más de 13 reuniones de alto nivel y acudió a las reuniones donde se discutieron los temas, en la búsqueda de generación de prosperidad a través del comercio sostenible.
Entre las reuniones destacó la que sostuvo con Karan Bhatia, VP global de Google, destacó la Secretaría de Economía en un comunicado.
Además, el funcionario federal participó en reuniones bilaterales con diferentes delegaciones como Singapur, China, Japón y Corea del Sur, estrechando así los lazos económicos y de cooperación con miembros del Foro.
La comisión de trabajo contempla una reunión en Seúl con el Ministro de Comercio de Corea del Sur, Inkyo Cheong, acompañado por el Embajador Carlos Peñafiel.
Esta reunión se centrará en impulsar una mayor integración en nuestras cadenas de valor, fomentar la transferencia de tecnología y el intercambio de productos especializados entre ambos países.
Posteriormente, el subsecretario se reunirá con un grupo de más 20 empresas e inversionistas coreanos que han expresado su interés en expandir su producción y operaciones a México para compartir la visión y objetivos del Plan México, y coordinar esfuerzos en la atracción de inversiones y diversificación de riesgo comercial y económico.
El Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC por sus siglas en inglés), es el principal foro para facilitar el crecimiento económico, la cooperación técnica y económica, la facilitación y liberalización del comercio y las inversiones en la región Asia-Pacífico.
APEC tiene la finalidad de intensificar el sentimiento de comunidad Asia Pacífico y reducir las diferencias entre las economías de la región mediante una senda de crecimiento sostenible.