La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que uno de los asuntos pendientes con China se refiere a la atracción de mayor turismo del país asiático, además de que se continuará con las colaboraciones en temas científicos y tecnológicos.
En su habitual rueda de prensa diaria, la mandataria mexicana se refirió a China tras la participación del canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente en la IV Reunión Ministerial del Foro CELAC-China, celebrada recientemente en Beijing.
“Hay mucha relación comercial con China, es distinta a la de Estados Unidos, porque con Estados Unidos tenemos un tratado comercial de libre comercio, con China no hay un tratado de libre comercio como con otros países del mundo”, dijo Sheinbaum a periodistas.
La mandataria resaltó que llegan muy pocos turistas de China a México, en contraste con el crecimiento que han tenido los viajeros del país asiático hacia otros destinos en el mundo.
Su administración está analizando la posiblidad de agilizar la visa de turismo que se otorga a los visitantes chinos, toda vez que su expedición tarda mucho en otorgarse.
En China, el canciller mexicano aseguró “que estamos ante una oportunidad histórica para revitalizar el diálogo político internacional, fortalecer la cooperación y la concertación entre nuestras regiones”.
Encuentro con canciller de China
De la Fuente sostuvo también un encuentro con Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China, en la que le reiteró la oportunidad del contexto internacional para fortalecer y priorizar el diálogo político, además que destacó la relación comercial con ese país.
México y China cuentan con una relación de respeto y trabajan por una coordinación y cooperación que beneficie a sus pueblos, explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La reunión del canciller Juan Ramón de la Fuente con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, profundizará el diálogo en las áreas del multilateralismo, el turismo, la educación, la ciencia y la tecnología, agregó.
#MañaneraDelPueblo desde Palacio Nacional. Jueves 15 de mayo 2025 https://t.co/cYahKe6cCA
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 15, 2025
Te recomendamos: México se beneficia de diálogo económico entre EU y China: UBS