En medio de las continuas presiones del costo de vida, los consumidores mexicanos son cada vez más conscientes del valor/costo, y plataformas de comercio electrónico como Temu satisfacen la creciente demanda de asequibilidad y mejor poder adquisitivo.
Una nueva encuesta muestra que el 95% de los compradores en línea encuestados en México comparan precios antes de comprar, lo que indica una tendencia hacia hábitos de gasto más deliberados.
Entre los usuarios de Temu encuestados, el ahorro medio estimado al comprar en la plataforma fue del 25% en el último año.
“Los consumidores mexicanos buscan cada vez más valor, y nos enorgullece ayudarles a ahorrar sin sacrificar la calidad”, afirmó un portavoz de Temu. También esperamos generar más oportunidades para los negocios locales a través de nuestro marketplace”.
La Encuesta de Actitudes del Consumidor de Comercio Electrónico de Ipsos, encargada por Temu, estudió el comportamiento de los compradores en línea en general y de los usuarios de Temu en México.
Los hallazgos destacan cómo los consumidores priorizan cada vez más el valor, el ahorro y la practicidad al comprar en línea.
Principales hallazgos:
- Atractivo económico: Los precios asequibles (55%) y el envío gratuito (43%) son las principales razones citadas para realizar su primera compra en Temu.
- Fuerte fidelidad: Casi 9 de cada 10 usuarios de Temu encuestados afirman que recomendarían Temu a otras personas.
- Impacto cotidiano: el 62% de los usuarios de Temu encuestados afirman que la plataforma les ayudó a decorar su casa u oficina. Además, el 32% emprendió un proyecto creativo o de bricolaje (DIY), el 26% comenzó una nueva afición o deporte y el 14% lanzó o amplió un negocio utilizando productos de la plataforma.
- Apertura al descubrimiento: Casi 1 de cada 3 compradores mexicanos encuestados afirma estar más dispuesto a probar nuevos productos en Temu.
- Compras frecuentes: Casi el 40% de los consumidores mexicanos dice comprar en línea semanalmente.
Así, Temu ofrece precios competitivos eliminando costos innecesarios y sobreprecios sin sacrificar la calidad.
Desde su llegada al mercado mexicano en mayo de 2023, la plataforma china se ha expandido rápidamente.
En 2024, fue la app gratuita más popular en la App Store de Apple en México y también la app de compras más descargada del país, según la firma de inteligencia móvil Sensor Tower.
En abril de 2025, Temu fortaleció aún más su presencia local al abrir su Programa de Vendedores Locales a todas las empresas calificadas en México, con el objetivo de ampliar el acceso a los productos locales al mismo tiempo que apoya a los emprendedores y reduce los tiempos de entrega.
Te recomendamos: México se beneficia de diálogo económico entre EU y China: UBS