ELAM-FAW impulsa tecnología para disminuir delitos contra transportistas

Equipo CA

02/25/2025
La marca asiática de camiones de carga en México se destaca por sus sistemas avanzados de monitoreo, telemática e internet de las cosas
ELAM FAW

La modernización tecnológica se ha convertido en una herramienta esencial de ELAM-FAW para mitigar riesgos y garantizar la eficiencia operativa en el sector del autotransporte.

Ernesto del Blanco, director general de la Ensambladora Latinoamericana de Motores (ELAM – FAW), representante en México de la marca asiática de camiones de carga FAW, subraya la importancia de la tecnología en esta transformación:

“La integración de la telemática y el Internet de las Cosas (IoT) en la gestión de flotas es una necesidad imperante para la competitividad en el transporte de carga, pues son tecnologías que permiten el monitoreo en tiempo real de vehículos, rutas y mercancías, lo que optimiza las operaciones logísticas, garantiza la seguridad tanto de la carga como de los operadores, y reduce costos operativos para las empresas”.

Asegura que la incorporación de sistemas avanzados de monitoreo, como telemática y IoT, han permitido mejorar significativamente la seguridad vial.

Estos sistemas recopilan datos en tiempo real sobre ubicación, velocidad, consumo de combustible y comportamiento de los conductores.

También identifican posibles anomalías, como desvíos no autorizados, intentos de robo o señales de fatiga en los operadores.

La detección temprana de problemas facilita la implementación de acciones correctivas inmediatas, lo que da como resultado una reducción de accidentes y pérdidas económicas.

Adicionalmente, tecnologías como los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), sensores inteligentes y suspensión neumática en vehículos de carga ha demostrado ser una herramienta eficaz para minimizar los riesgos en carretera.

Estas innovaciones, presentes en los camiones de última generación, mejoran la estabilidad, maniobrabilidad y seguridad del transporte de mercancías.

El directivo de ELAM-FAW ejemplifica la relevancia de contar con las capacidades tecnológicas adecuadas:

“Los camiones que comercializamos destacan por integrar tecnología avanzada que mejora la seguridad y eficiencia en el transporte de carga, ya que combinan innovación y calidad”

Un futuro prolífico del transporte de carga en México depende de un enfoque integral que combine innovación tecnológica, modernización vehicular y políticas públicas efectivas.

Como señala Ernesto del Blanco, “la seguridad y la modernización deben ir de la mano para garantizar un transporte eficiente y competitivo, que impulse el crecimiento económico y reduzca los riesgos en carretera”.

Es decir, el éxito del sector depende de su capacidad para superar los desafíos de seguridad y modernización, al tiempo que integra nuevas tecnologías como parte de su operación diaria.

 

Te recomendamos: GAC busca revolucionar movilidad con auto volador

Contenido relacionado

realme lanzará modelo 14 5G

realme lanzará modelo 14 5G

realme presentará el próximo 13 de mayo su nuevo modelo realme 14 5G, diseñado para ofrecer experiencias de juego superiores, con gráficos fluidos, jugabilidad responsiva y rendimiento sostenido. La marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo cumple...

leer más
Nissan Mexicana alcanza cifra récord en planta de motores

Nissan Mexicana alcanza cifra récord en planta de motores

La empresa japonesa Nissan reafirma su liderazgo en México con un nuevo hito en su Planta de Motores, ubicada en Aguascalientes. La producción de motores demuestra una vez más la capacidad de retar lo establecido al alcanzar la cifra de 17 millones de motores en  17...

leer más
LG presenta nueva línea de televisores con IA

LG presenta nueva línea de televisores con IA

LG Electronics (LG) presentó su nueva línea QNED evo 2025, una gama de última generación para los televisores LCD, que incorporan el valor diferencial de la tecnología OLED de LG, soluciones avanzadas de color, tecnología Mini LED, el nuevo procesador α (Alpha) con...

leer más