Comercio con China sigue, pero se privilegian a socios con tratados

Equipo CA

02/14/2025
El comercio de México con China se rige por las reglas de la OMC, por lo que los productos de cada país tiene aranceles de Nación Más Favorecida (NMF)
comercio con China

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo que México mantendrá su intercambio comercial con China, pero dará preferencia a los países con los que tiene acuerdos comerciales, como en el caso de América del Norte.

En su habitual rueda de prensa diaria, la mandataria mexicana dijo que su administración privilegiará los tratados comerciales que tiene México con otros países, y aunque descartó que pueda firmar un tratado con China, afirmó que el intercambio comercial seguirá “como está ahora”.

En este contexto, Sheinbaum señaló que el Plan México, un proyecto de largo plazo que apuesta por el desarrollo regional del país, tiene el objetivo de aumentar una parte de las importaciones que se tienen de China para producirlas en México.

“Hay muchísimas cosas que se pueden fabricar en México que no necesitamos estar importando, entonces estamos trabajando con los empresarios mexicanos para que la cadena de valor en nuestro país aumente, esa es una de las políticas que tenemos”, subrayó.

México dará preferencia al Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de libre comercio, toda vez que ofrece “enormes ventajas”.

En el 2024, el déficit comercial de México con China fue de 119,858 millones de dólares, de acuerdo con los datos más recientes del Banco de México (Banxico).

El comercio de México con China se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que los productos de cada país enfrentan aranceles de Nación Más Favorecida (NMF) que varían según el sector del que se trate.

Anualmente, el Ministerio de Finanzas de la República Popular China reduce aranceles a las importaciones procedentes de otros países, de manera unilateral, lo cual ha beneficiado el acceso de productos mexicanos al mercado chino, constituyendo una fuente de diversificación para nuestro comercio exterior, según el Gobierno mexicano.

México, año con año, solicita al gobierno de China continuar con la reducción arancelaria aplicable a la entrada de mercancías de nuestro país, lo que incrementa el potencial para el crecimiento de la exportación mexicana.

 

Te recomendamos: El 61% de la demanda para reubicar empresas es de Asia

Contenido relacionado

realme lanzará modelo 14 5G

realme lanzará modelo 14 5G

realme presentará el próximo 13 de mayo su nuevo modelo realme 14 5G, diseñado para ofrecer experiencias de juego superiores, con gráficos fluidos, jugabilidad responsiva y rendimiento sostenido. La marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo cumple...

leer más
Nissan Mexicana alcanza cifra récord en planta de motores

Nissan Mexicana alcanza cifra récord en planta de motores

La empresa japonesa Nissan reafirma su liderazgo en México con un nuevo hito en su Planta de Motores, ubicada en Aguascalientes. La producción de motores demuestra una vez más la capacidad de retar lo establecido al alcanzar la cifra de 17 millones de motores en  17...

leer más
LG presenta nueva línea de televisores con IA

LG presenta nueva línea de televisores con IA

LG Electronics (LG) presentó su nueva línea QNED evo 2025, una gama de última generación para los televisores LCD, que incorporan el valor diferencial de la tecnología OLED de LG, soluciones avanzadas de color, tecnología Mini LED, el nuevo procesador α (Alpha) con...

leer más