Norteamérica debe estar unida sin aranceles para competir con Asia

Equipo CA

02/11/2025
La integración económica en Norteamérica es la única vía para competir con países asiáticos como China, aseguró Claudia Sheinbaum
Conferencia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, urgió a  la integración económica en Norteamérica, toda vez que es la única vía para competir con países asiáticos como China, en lugar de optar por la imposición de aranceles como plantea Estados Unidos.

En su habitual rueda de prensa diaria, la mandataria mexicana indicó que su Gobierno está en desacuerdo con los aranceles del 25 por ciento anunciados la tarde del lunes por el presidente estadounidense, Donald Trump, a todas las importaciones de acero y aluminio.

Sheinbaum dijo que esperará a la próxima ratificación del secretario de Comercio y el representante comercial estadounidenses para exponer que los gravámenes del 25 por ciento a los productos mexicanos “no tienen sentido”.

“La única forma de competir con Asia es mantenernos juntos como un bloque de Norteamérica”, afirmó.

“El presidente Trump tiene su estilo. Nosotros tenemos que establecer la mejor relación posible con Estados Unidos”, agregó.

El Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de libre comercio ha generado una integración en la región de Norteamérica, que ha beneficiado a los tres países, pero sobre todo a Estados Unidos, apuntó.

Sheinbaum subrayó que está previsto que las tarifas comerciales al acero y al aluminio entren en vigor el próximo 12 de marzo, lo da un margen a las autoridades mexicanas para negociar con la Casa Blanca.

La medida podría tener un impacto negativo principalmente en la industria automotriz, considerada por expertos como un símbolo de la integración comercial en la región.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que los aranceles al acero y aluminio serían inusuales, pues “usualmente se imponen a los países que exportan más a tu país”, por lo que calificó la medida como “injustificada”.

“Si tenemos más importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio, pues no es lógico con lo que se está argumentando como razón para imponer tarifa”, argumentó.

“Esas tarifas son una mala idea porque estamos integrados los tres países, entonces tenemos que cuidar esa producción”, comentó.

 

Te recomendamos: Economías de Asia impulsarán crecimiento global en 2025

 

Contenido relacionado

realme lanzará modelo 14 5G

realme lanzará modelo 14 5G

realme presentará el próximo 13 de mayo su nuevo modelo realme 14 5G, diseñado para ofrecer experiencias de juego superiores, con gráficos fluidos, jugabilidad responsiva y rendimiento sostenido. La marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo cumple...

leer más
Nissan Mexicana alcanza cifra récord en planta de motores

Nissan Mexicana alcanza cifra récord en planta de motores

La empresa japonesa Nissan reafirma su liderazgo en México con un nuevo hito en su Planta de Motores, ubicada en Aguascalientes. La producción de motores demuestra una vez más la capacidad de retar lo establecido al alcanzar la cifra de 17 millones de motores en  17...

leer más
LG presenta nueva línea de televisores con IA

LG presenta nueva línea de televisores con IA

LG Electronics (LG) presentó su nueva línea QNED evo 2025, una gama de última generación para los televisores LCD, que incorporan el valor diferencial de la tecnología OLED de LG, soluciones avanzadas de color, tecnología Mini LED, el nuevo procesador α (Alpha) con...

leer más