Deepseek, la alternativa de China en IA que hace temblar a los mercados

Equipo CA

01/27/2025
Deepseek, empresa china especializada en inteligencia artificial, ha estado desarrollado un chat avanzado y de bajo costo
DeepSeek plataform

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el impulso de la inteligencia artificial (IA), ahora la startup Deepseek podría ser la respuesta de China.

Donald Trump anunció un proyecto de infraestructura de inteligencia artificial con una inversión de 500 mil millones de dólares.

 Esta noticia resultaba muy alentadora; sin embargo, se dio a conocer que Deepseek (una startup de origen chino, especializada en inteligencia artificial) ha estado desarrollado un chat avanzado y de bajo costo.

“Este nuevo instrumento resulta una gran competencia para las versiones creadas en Estados Unidos, como Copilot y Gemini, además diversas fuentes señalan que esta herramienta ha resultado menos costosa respecto a las versiones americanas”, dijeron analistas del grupo financiero Monex.

En un análisis se resalta que en diversos foros tecnológicos destacan que Deepseek es un Chat de código abierto y gratuito, que se puede instalar de manera rápida en dispositivos.

Además, se alimenta a una gran velocidad a la misma que el modelo más avanzado de la empresa OpenAI, cuyo fundador es Elon Musk y Sam Altman.

“Esta noticia refuerza nuestra visión de mayor competencia entre Estados Unidos y China, aspecto que ya anticipábamos con el regreso de Donald Trump”, dijo Monex.

Retroceden acciones de tecnológicas ante Deepseek

Los principales índices accionarios de Estados Unidos cerraron la jornada del 27 de enero de 2025 con rendimientos mixtos.

El Nasdaq marcó su mayor caída intradía en un mes, arrastrado por el sector tecnológico, que cayó debido a las preocupaciones por la competencia en inteligencia artificial en China.

Los sectores del S&P 500 que más pesaron el rendimiento del índice fueron: Tecnología de la Información, con un desplome de 5.58%, Industrial que cayó 1.32% y Servicios de Comunicación con una baja de 0.81%.

En materia corporativa, las empresas mayormente relacionadas a Inteligencia Artificial se desplomaron ante la aparición de la firma china DeepSeek, así las acciones de Nvidia cayeron 16.9%, Broadcom perdió un 17.4% y AMD bajó 6.4 por ciento.

 

Te recomendamos: México busca desarrollo de semiconductores como Asia

Contenido relacionado

realme lanzará modelo 14 5G

realme lanzará modelo 14 5G

realme presentará el próximo 13 de mayo su nuevo modelo realme 14 5G, diseñado para ofrecer experiencias de juego superiores, con gráficos fluidos, jugabilidad responsiva y rendimiento sostenido. La marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo cumple...

leer más
Nissan Mexicana alcanza cifra récord en planta de motores

Nissan Mexicana alcanza cifra récord en planta de motores

La empresa japonesa Nissan reafirma su liderazgo en México con un nuevo hito en su Planta de Motores, ubicada en Aguascalientes. La producción de motores demuestra una vez más la capacidad de retar lo establecido al alcanzar la cifra de 17 millones de motores en  17...

leer más
LG presenta nueva línea de televisores con IA

LG presenta nueva línea de televisores con IA

LG Electronics (LG) presentó su nueva línea QNED evo 2025, una gama de última generación para los televisores LCD, que incorporan el valor diferencial de la tecnología OLED de LG, soluciones avanzadas de color, tecnología Mini LED, el nuevo procesador α (Alpha) con...

leer más