Gobierno de México busca posicionar economía local en el número 10 global

Equipo CA

01/13/2025
La administración buscará llevar a la economía del país a ser la décima mayor del mundo, desde el lugar 12 actual, con la estrategia denominada “Plan México”
Plan México economía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su administración buscará llevar a la economía del país a ser la décima mayor del mundo, desde el lugar 12 actual, con la estrategia denominada “Plan México”, que busca dar impulso a la manufactura del país.

La iniciativa pretende a la vez reducir las importaciones que México hace de países asiáticos como China, mediante el desarrollo económico del país de forma conjunta entre el gobierno y la iniciativa privada, explicó la mandataria en un evento en el Museo de Antropología de la Ciudad de México.

De acuerdo con Sheinbaum, se han contabilizado 277,000 millones de dólares de inversiones que quieren llegar a México y cerca de 2,000 proyectos registrados en el portafolio del “Plan México”.

El objetivo también es crear 1.5 millones de empleos y que la inversión represente hasta 28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2030, explicó.

El gobierno mexicano buscará crear 100 nuevos parques industriales en zonas estratégicas del país y para sectores como textil y zapatos, farmacéutica y dispositivos nuevos, agroindustria, semiconductores, energía, automotriz y electromovilidad, química y petroquímica, bienes de consumo y aeroespacial.

Reducir dependencia

Por su parte, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó  que el Plan México busca fortalecer la economía de Norteamérica, recuperar empleos y reducir la dependencia de importaciones desde Asia.

El funcionario apuntó que México, Estados Unidos y Canadá como región perdieron terreno en el comercio global entre 2000 y 2023, mientras que China incrementó su participación de 1.8 por ciento a 13.6 por ciento en materia de exportaciones.

En ese periodo, la participación de Norteamérica se redujo de 19.8 por ciento a 13.8 por ciento, aseguró.

Entre enero y noviembre de 2024, México realizó importaciones desde Asia por un valor de 210.954 millones de dólares, en gran medida de maquinaria, aparatos y material eléctrico, de acuerdo con el gobierno mexicano.

La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 3,3 por ciento en el 2023, pero el central Banco de México proyecta una desaceleración hacia el 1,8 por ciento en 2024 y 1,2 por ciento en 2025.

 

Te puede interesar

Sheinbaum dice que el T-MEC es la mejor manera de competir con Asia

Contenido relacionado

Nissan Mexicana alcanza cifra récord en planta de motores

Nissan Mexicana alcanza cifra récord en planta de motores

La empresa japonesa Nissan reafirma su liderazgo en México con un nuevo hito en su Planta de Motores, ubicada en Aguascalientes. La producción de motores demuestra una vez más la capacidad de retar lo establecido al alcanzar la cifra de 17 millones de motores en  17...

leer más
LG presenta nueva línea de televisores con IA

LG presenta nueva línea de televisores con IA

LG Electronics (LG) presentó su nueva línea QNED evo 2025, una gama de última generación para los televisores LCD, que incorporan el valor diferencial de la tecnología OLED de LG, soluciones avanzadas de color, tecnología Mini LED, el nuevo procesador α (Alpha) con...

leer más
GAC lanza oficialmente en México la nueva GN8 PHEV

GAC lanza oficialmente en México la nueva GN8 PHEV

La firma china GAC presentó oficialmente en México la nueva GN8 PHEV, la primera y única minivan híbrida enchufable, inspirada en la silueta del león oriental. Pensada como una casa móvil de lujo, la GN8 PHEV ofrece una experiencia interior que destaca por su...

leer más